Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que analizan el uso del mismo con la finalidad de mejorar nuestros contenidos y su experiencia como usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o bien conocer cómo cambiar su configuración en nuestra [legalplus_CONDITIONS_LINK]
Una enfermedad que afecta a la mácula, que es la responsable de la visión central. Por lo tanto, la degeneración macular, provoca una pérdida progresiva en la visión central.
Actualmente no existen tratamientos que eviten la aparición de DMAE, pero sí podemos aportar a nuestra dieta una fuente rica en nutrientes necesarios para nuestra retina, como la luteína y la zeaxantina, las vitaminas C, D y E, el zinc, cobre y los omega-3.
Muchos de estos nutrientes los encontramos en:
LUTEINA: acelgas, brócoli, col rizada, espinacas, pimiento, kiwi, naranja.
ZEAXANTINA: yema de huevo, zanahoria, esparragos, maíz, naranja, melocotón, nectarina.
OMEGA-3: pescado azul
VITAMINA E: aceite de oliva virgen extra, aceite de girasol, almendras, avellanas.
VITAMINA C: cítricos, coles de bruselas, brócoli, fresas, kiwi, cereales ricos en fibra.
ZINC: quesos, pipas de calabaza, cereales integrales.
COBRE: legumbres, nueces, patatas.
Existe una prueba muy sencilla que nos puede ayudar al diagnóstico y seguimiento de la DMAE, que es la rejilla de AMSLER.